Asi como el Buda Shakyamuni expuso las ensenanzas de los sutras, se considera tradicionalmente que Padmasambhava - príncipe, erudito, mago, ser iluminado y principal artífice de la introduccion del budismo en Tíbet- difundio la doctrina de los tantras.
El presente libro desarrolla ciertos aspectos historico-religiosos de la figura de este trascendental maestro espiritual e incide en algunos elementos poco explicados de las ensenanzas budistas. De este modo, ademas de exponer el sustrato filosófico que subyace a cada práctica meditativa -analizando, por ejemplo, las diversas nociones de la vacuidad, la funcion y el significado de las deidades meditativas tantricas o la contemplación de la verdadera naturaleza de la mente-, este trabajo presenta de manera fidedigna una detallada exposicion del dzogchen -o Gran Perfeccion-, unas instrucciones que segun algunos maestros constituyen el punto culminante de la contemplacion budista y que sólo muy recientemente han comenzado a hacerse publicas en Occidente. En la misma tonica, estas páginas también recogen el legendario origen de las ensenanzas tantricas, el modo en que se transmitieron las primeras instrucciones del dzogchen o una explicacion sobre los «tesoros espirituales» (termas), un conjunto de textos doctrinales y objetos sagrados ocultados por ciertos maestros en los albores del budismo y que han ido descubriendose a lo largo de los siglos hasta llegar a nuestros días.
Este trabajo cuent, asimismo, con gran abundancia de datos que serán de suma utilidad para el especialista, aunque su presentación clara y concisa lo hacen igulamente recomendable para todos aquellos que, más allá de las modas pasajeras, se hallan interesados en el conocimiento profundo del budismo.